SE REACTIVA LA LÍNEA DEL FERROCARRIL DE ARICA A LA PAZ, SE BUSCA POTENCIAR LA ECONOMÍA
- Guardian Libertario
- 10 may 2021
- 2 Min. de lectura

Fotografía: El Deber.
La estación Ferroviaria vuelve a funcionar después de 16 años para una nueva reactivación económica.
La empresa Ferroviaria Andina SA informó el 4 de mayo que se reactivará una nueva vía a causa del tramo ferroviario que interrumpió Chile en 2005, se realizará las exportaciones y el transporte, y en un par de días recibirá un comboy de Arica con carga de ultramar al mercado boliviano.
La SA opera y ofrece servicios de transporte de pasajeros y de carga. Bolivia se conecta con el mundo a través de una negociación con Chile en 1904 con el Tratado de Paz y Amistad, ya que esto construiría un ferrocarril que uniría con el puerto de Arica y con el Alto de La Paz.
Cynthia Aramayo Gerente General de Ferroviaria Andina dijo: “Sin embargo, debido a diversas circunstancias, ese tramo dejó de operar hace 16 años y hoy lo reactivamos. Esto ocurre en este año en el que celebramos nuestras Bodas de Plata”, en un comunicado de prensa, medio el Deber. Después de tanto tiempo este retorno de las vías tuvo una reconstrucción a lado de la ruta chilena que tuvo una inversión económica de parte del Gobierno de Chile.
Se inauguró en 1913 el Ferrocarril Arica La Paz hasta el 16 de febrero de 2001 porque fue destruida por el rio Lluta en el lado chileno, debido a las circunstancias en enero del 2002 volvió a realizar pocos viajes por parte de la empresa, a consecuencia de este motivo en febrero del 2006 se declaró en quiebra.
A través de su reactivación, el 5 de mayo partieron a Bolivia 16 vagones con 480 toneladas de bobinas de acero, a través de días de viaje llegaron el 8 de mayo a suelos de Charaña Oruro.
El 7 de mayo el convoy conducido por la locomotora FCALP llega a la frontera chilena de Visviri para realizar la entrega de la carga a la FCA de haber terminado los trámites oficiales aduaneros, ya que en la localidad fronteriza estaba acompañado de 16 carros.
En la frontera se intercambió locomotoras y documentaciones oficiales hacia la cuidad de La Paz donde se reunieron las autoridades de Ferroviaria Andina S.A. y del Ferrocarril de Arica a La Paz, con la presencia de representantes de Empresa Portuaria Arica y de la Terminal Puerto de Arica.
El ferrocarril de Arica llevo 422 toneladas de bobinas de fierro que salió de Chile que se dirigió a Oruro y llego a Viacha el 9 de mayo, y está en espera de las 400 toneladas de soya que llegaran en camiones de Santa Cruz, lo cual la dirección será Perú, Ecuador y Colombia para finalizar, todo con el propósito de la reactivación económica.
Comments